Ruta Serrana 50k: La sierra de Cuetzalan

$322.00

Descubre la magia de la sierra de Cuetzalan

¿De qué se trata?

Vas a explorar los alrededores del encantador pueblo mágico de Cuetzalan, nombrado la Villa más bonita del mundo en 2021 por su riqueza cultural, natural y tradiciones. Durante esta experiencia única, caminarás por el bosque mesófilo, cascadas y senderos remotos, mientras te sumerges en un ecosistema lleno de biodiversidad y de cultura Mazahua, conectarás con familias locales que enriquecerán tu aventura con su hospitalidad y comida tradicional. Es una experiencia realmente auténtica.

 

50k (Avanzado): La ruta perfecta para ti si eres un aventurero con experiencia previa en trekking de larga distancia y desniveles positivos acumulados y si deseas un reto de 3 días dentro del bosque. NO ES UNA RUTA PARA PRINCIPIANTES. 


SKU: N/D Categoría:

Ruta Serrana 50k: Descubre la magia de la sierra de Cuetzalan

¿De qué se trata?

Vas a explorar los alrededores del encantador pueblo mágico de Cuetzalan, nombrado la Villa más bonita del mundo en 2021 por su riqueza cultural, natural y tradiciones. Durante esta experiencia única, caminarás por el bosque mesófilo, cascadas y senderos remotos, mientras te sumerges en un ecosistema lleno de biodiversidad y de cultura Mazahua, conectarás con familias locales que enriquecerán tu aventura con su hospitalidad y comida tradicional. Es una experiencia realmente auténtica.

 

50k (Avanzado): La ruta perfecta para ti si eres un aventurero con experiencia previa en trekking de larga distancia y desniveles positivos acumulados y si deseas un reto de 3 días dentro del bosque. NO ES UNA RUTA PARA PRINCIPIANTES. 

 

Ficha técnica Ruta Serrana 50k:

  • Distancia real: 48k
  • Distancia por día: Día 1: 18 km | Día 2: 15 km | Día 3: 15 km
  • Duración: 3 días de trekking – 4 o 5  de viaje dependiendo de tu logística.
  • Desnivel positivo acumulado: +2,600 m.
  • Tiempo de caminata: entre 8 y 9 hrs por día aprox. A un ritmo disfrutable para tomar fotos, descansar, comer y apreciar las cascadas. Avanzamos a la velocidad del grupo completo, sin dejar a nadie atrás.
  • Nivel avanzado: Ideal para personas con buena condición física y con experiencia previa de trekking en rutas de al menos 20 km.
  • Nivel técnico: 3/5 (4 o 5 cruces de río, visita a 4 cascadas – nado opcional).
    • No es necesario llevar equipo especializado ni saber nadar.
    • Dependiendo de la cantidad de lluvia puede haber lodo y neblina.
    • Algunos senderos angostos, en su mayoría son caminos reales, senderos y caminos anchos.
    • No es una ruta para principiantes.
  • Ecosistemas: Bosque mesófilo de montaña y bosque de coníferas.
  • Punto de encuentro: Cuetzalan, Puebla
  • Pernocte: una noche en hotel de una familia local y dos noches de camping con familias locales (incluye carpa y no deberás cargarla)
  • Pet-friendly: Solo en rutas privadas (abre la tuya con mínimo 3 personas aquí)

 

ITINERARIO 50K

DIA 1 | Llegada

JUEVES: Te recibiremos en Cuetzalan, Puebla a las 6:00 pm para cenar en un delicioso restaurante tradicional y después, trasladarnos a nuestro hospedaje, un hotel de una familia local.

DIA 2 | 18 km de trekking

VIERNES: Comenzaremos el trekking a primera hora, nuestro desayuno será en el km 1 donde podrás resguardar cosas que no uses durante el trekking. Este primer día caminamos 18 km, atravesando una reserva ecológica con árboles gigantes y helechos, donde avistaremos aves características del ecosistema y una hermosa cascada. Llegaremos a cenar con una familia local que nos estará esperando y acamparemos en un mirador con vista a una cascada de 45 m que es muy poco visitada.

DIA 3 | 15 km de trekking

SÁBADO: Después del desayuno tradicional, tendremos un ascenso de los 600 a los 1400 msnm para luego bajar a una presa donde será nuestro segundo campamento, con una hermosa vista y una deliciosa cena tradicional. Este día el mayor reto es cruzar por completo la Sierra Norte de Puebla.

DIA 4 | 15 km de trekking

DOMINGO: Desayunamos con vista a la presa y nos preparamos para los últimos 15 km de la ruta, atravesaremos ríos hasta llegar a una cascada de 45 m. Terminamos el trekking en un poblado a 3 km de Cuetzalan donde nos espera una comida tradicional para recuperar energía; Te entregamos tu medalla y reconocimiento y te sentirás muy orgulloso de haber logrado esta hermosa ruta en el bosque de niebla. Terminamos a las 5:00 pm aproximadamente, pero te recomendamos pernoctar en Cuetzalan y viajar a tu ciudad de origen al día siguiente con más tranquilidad. Este es un hotel céntrico recomendado.

FECHAS TEMPORADA SEP-DIC 2025 | 

Abre tu fecha privada durante toda la temporada Septiembre-Mayo

11-14 sep

23-26 oct

13-16 nov

11-14 dic

¿Qué incluye la ruta serrana 50k? 

  • 3 días de trekking – 48 km en total
  • Traslado de mochila durante el trekking (máximo 10 kg pp)
  • Todos los alimentos y bebidas locales completos, desde la cena del dia de llegada hasta la comida del ultimo dia de trekking (9 en total)
  • 1 noche de hospedaje en hotel (habitaciones compartidas, 2 personas)
  • 2 noches de camping (incluye carpa y no necesitas cargarla durante el trekking)
  • 1 traslado terrestre dentro de Cuetzalan
  • Guía local durante todo el trekking.
  • Medalla y reconocimiento
  • Todas las entradas a cascadas , permisos a las comunidades y reservas naturales que atravesamos.

 

¿Cumples años el mes de la ruta? ¡Tenemos para ti un regalo sorpresa! 

10% de descuento 

 

Precio

$6,250 mxn pp

Inscríbete con $2,500 mxn pp y liquida a tu llegada en efectivo.

Solo 15 cupos disponibles por fecha. 

No incluye:

  • Traslados desde tu ciudad de origen hacia Cuetzalan y de regreso.
  • Gastos personales
  • Propinas para guías y familias locales.
  • Alimentos y bebidas no especificados.
  • Equipo de camping como sleeping bag (por higiene no lo rentamos, cada participante lleva el suyo)

 

Estas son las condiciones: Las promociones no son acumulables, sin excepción. El 10% del grupo no aplica en fechas privadas, solo en las ya programadas. Consulta la política de cambios al inscribirte.Promo de cumple aplica solo si caminas el mes de tu cumple y solo al cumpleañero presentando INE.

¿Qué necesitas para vivir la ruta Serrana?

  • EQUIPO DE CAMPING: Sleeping bag (15°C comfort) y colchoneta (por higiene no alquilamos este equipo). Tienes incluida la tienda de acampar, no tendrás que cargarla ni pagar algo adicional.
  • MOCHILA de ataque (20L-30L) para lo que ocupas durante el trekking (hidratación, comida de marcha, snacks, etc) Con cubierta impermeable.
  • MOCHILA (30L-50L) para trasladar todo lo que no ocupas durante el trekking. Tienes incluido el traslado de mochila (máx. 10 kg pp). Debe ser una mochila que puedas cargar del auto a la zona de camping, NO maletas con rueditas.
  • ROPA cómoda para trekking:  3 días de caminata en la de 50k (te recomendamos pantalón y manga larga por la vegetación y el clima)
  • CALZADO: 2 pares de zapatos antiderrapantes (de preferencia impermeables) unos para caminar y otros de repuesto. Por tu seguridad es OBLIGATORIO.  Debe ser calzado adecuado para trekking, NO tenis de gimnasio o deportivos.
  • PARA LA LLUVIA: Impermeable y poncho, bolsa impermeable para tu celular o cámara y bolsa negra de basura para proteger tu mochila.
  • LÁMPARA FRONTAL. Si usa pilas, lleva unas extra y power bank.
  • PRODUCTOS DE HIGIENE PERSONAL. Toalla (jabón ecológico si quieres bañarte en el río)
  • PARA EL SOL: Protector solar, gorra, gafas y buff (también te ayuda con el sudor)
  • HIDRATACIÓN. Botella o bolsa de agua con capacidad total de 1.5L (depende de tu consumo)
  • BASTONES DE SENDERISMO. Te los recomendamos por el desnivel positivo acumulado de la ruta (+2,600m en 50k)
  • REPELENTE para mosquitos.
  • SNACKS. Tienes incluidos desayunos, comidas de marcha y cenas, pero puedes llevar snacks que te gusten como gomitas, semillas, frutos secos, etc.

La siguiente sección es igual en ambas rutas.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué nivel físico necesito? Esta ruta es ideal para ti si eres un aventurero que desea sumergirse 3 días en el corazón de la sierra. Es importante que hayas realizado caminatas de entre 15 y 20 km, con subidas y bajadas, ya que al tratarse de una ruta en la sierra, NO ES PLANA. Los +2,600 m de desnivel positivo acumulado son un reto. Si quieres prepararte para esta ruta te recomendamos hacer caminatas incrementando gradualmente la distancia, el desnivel positivo acumulado y complementarlas con ejercicios de fuerza (entre 2 y 3 veces por semana) como estos: links
  2. ¿Hay señal? En el 85% del trekking no hay señal. Es perfecto si buscas desconectarte de la rutina y conectar más contigo y con la naturaleza.
  3. ¿Tengo que cargar toda el agua del día? No, hay varios puntos de recarga natural como manantiales y arroyos, tus guías te indicarán dónde recargar. Por lo general, bebemos el agua directamente de la fuente natural, pero también puedes llevar tu filtro si te sientes más seguro/a. El día 1 pasamos por varios puntos; el día 2 es un poco más limitado porque solo pasamos por 3 puntos de recarga natural hasta llegar a una tienda casi al final del recorrido del día, donde podrás comprar sueros, agua o jugos; el día 3 es similar al 1, con varios puntos de recarga natural.
  4. ¿Cómo es la comida? Es comida local preparada por las familias que nos reciben, tortillas recién hechas, platillos típicos como pipián y agua de frutas de temporada.
  5. ¿Hay opciones vegetarianas o veganas? Si, son a base de frijoles, tortillas, chiles y frutas de temporada. Debido a la baja disponibilidad de alimentos industrializados en la zona, NO es posible para las familias realizar menús especializados/personalizados. Asegúrate de comentarnos en tu registro si tienes restricciones alimenticias, alergias o dieta vegetariana.
  6. ¿Hay electricidad en los campamentos? Este trekking incluye 3 noches: la primera es en hotel así que tendrás electricidad; la segunda noche (campamento 1) también hay electricidad pero, en el campamento 2 (3era noche) no hay. Te recomendamos llevar una power bank para que puedas tomar todas las fotos y videos que desees de los impresionantes paisajes que verás.
  7. ¿Hay estacionamiento? Si, nosotros te recomendamos uno en el centro de Cuetzalan y cuesta $50 mxn por día. Esta es la ubicación.
  8. ¿A qué hora termina el trekking el domingo? depende del ritmo del grupo pero, aproximadamente a las 5:00 pm. Te recomendamos pernoctar el domingo en Cuetzalan y regresar a tu ciudad de origen el lunes temprano.
  9. ¿Qué opciones de traslado hay? Tienes 3 opciones: autobús desde CDMX (saliendo de terminal TAPO), autobús desde Puebla (saliendo de terminal CAPU) o auto propio.
    1. Si vienes en bus desde CDMX, sale uno directo a Cuetzalan a las 10:00 am, puedes adquirir tu boleto aquí.
    2. De Puebla salen autobuses cada 1:30 hrs aprox desde las 6:00 am hasta las 5:00 pm, sólo es posible comprar los boletos en taquilla en la terminal CAPU y los horarios pueden variar. Toma tus precauciones para llegar a tiempo.
    3. Si vienes en auto, esta es la ubicación del estacionamiento recomendado.
  10. ¿Qué pasa si me canso o deseo abandonar? Siempre contarás con nuestro apoyo para terminar la ruta de manera satisfactoria (el 99% de los participante la termina) pero, en caso de que desees o necesites abandonar es posible hacerlo el día 1 y 2 pero, el traslado de regreso a Cuetzalan no está incluido. El día 3 no es posible regresar. Es importante que siempre notifiques a tus guías para que valoren las mejores opciones para ti, identificando el punto del que es posible solicitar transporte a Cuetzalan. Considera que caminamos por zonas remotas, en su mayoría con difícil acceso.
  11. ¿Puedo llevar a mi perro? Solo en rutas privadas. Puedes abrir una con al menos 3 personas, cualquier otro fin de semana diferente a los programados e incluso puede ser entre semana. Mira todos los detalles aquí.
  12. ¿Hay guardarropa para cosas que no use durante el trekking? Si, los guías te indicarán en dónde y en qué momento puedes dejarlas.
  13. ¿Hay cajeros automáticos en Cuetzalan? Hay 4 cajeros (BBVA, Bancoppel, Santander y Banco Azteca) sin embargo, a veces no funcionan, te recomendamos traer efectivo desde tu ciudad para liquidar tu ruta y las compras que realices durante el viaje.
  14. Si llego antes ¿qué recomendación de hospedaje y alimentación me dan? Te recomendamos el Hotel el Encuentro y el restaurante Taol. En el centro de Cuetzalan existen diversas opciones de hospedaje y alimentación ya que es un lugar turístico.
  15. ¿Qué actividades puedo realizar antes y/o después de la ruta para conocer Cuetzalan? 
    1. Come en los itacates de Tía Amelia  https://goo.gl/maps/CTSSvRXiWXTGDLf19
    2. Visita la iglesia de Los Jarritos. https://goo.gl/maps/U3VQBAdsacV2BzXh9
    3. Tómate un café en Tosepan Café e ir al mercado artesanal (está enfrente del café). https://goo.gl/maps/QyHdcWq8GseQEFaW9
    4. Visita el Jardín Botánico Xoxoctic https://goo.gl/maps/K3Q1846UqF5BzJaF9
    5. Visita la zona arqueológica de Yohualichan https://goo.gl/maps/JbQ1MzVeZKthdjcz5
  16. ¿Me recomiendan llevar snacks? Si, lleva aquellos a los que estés acostumbrado como semillas o frutos secos y recuerda que también pasaremos por pequeñas tiendas locales donde podrás comprar galletas, semillas o dulces para que no cargues todo desde el día 1. Te recomendamos llevar cosas a granel para no generar tantos residuos y recuerda que solo es para complementar porque tus comidas principales las tienes incluidas y es comida fresca, recién hecha con productos locales.

La siguiente sección es igual en ambas rutas.

Esta ruta es para ti si:

  • Buscas lugares para caminar pero que no sean turísticos.
  • Te gusta aportar y convivir con familias locales.
  • Te gusta acampar.
  • Quieres caminar durante 2 o 3 días en medio de un ecosistema muy raro (representa sólo 2% de la superficie del planeta).
  • Te gustan las cascadas y los ríos.
  • Te gusta la comida local como las tortillas hechas a mano y el café de olla.
  • Te gusta la aventura y ya has hecho trekking.
  • Has hecho rutas de 15 o 20 km por día.
  • Tienes buena condición física.

Esta ruta NO es para ti si:

  • Tienes lesiones que puedan agravarse o que no hayan sido tratadas en rodillas, hombros o cuello; problemas cardiacos como hipertensión arterial o diabetes descontrolada. Nos reservamos el derecho de admisión y sin reembolso si ocultas información sobre tu estado de salud, porque para nosotros tu seguridad es lo más importante y nunca te arriesgaremos.
  • No te gusta acampar.
  • No deseas convivir con familias locales, sus costumbres y sus posibilidades económicas.
Fecha

11-14 Diciembre, 11-14 Septiembre, 13-16 Noviembre, 23-26 Octubre