Cuetzalan, en el estado de Puebla, es un tesoro oculto que combina biodiversidad excepcional y emocionantes experiencias de aventura. En 2021, este encantador pueblo mágico recibió un reconocimiento especial por parte de la Organización Mundial de Turismo, obteniendo el sello de Best Tourism Village que destacó su belleza natural y su compromiso con el turismo sostenible.
- Flora y fauna extraordinaria:
La riqueza biológica de Cuetzalan es sorprendente. En sus bosques y montañas habitan más de 1,300 especies de plantas, incluyendo orquídeas, bromelias y helechos. Además, se pueden avistar aves endémicas y migratorias. - Cascadas impresionantes:
Cuetzalan es famoso por sus espectaculares cascadas. Nadar en las refrescantes aguas y contemplar la majestuosidad de estas caídas de agua es una experiencia inolvidable. - Cuevas y grutas misteriosas:
La región de Cuetzalan es conocida por sus cuevas y grutas impresionantes, sin duda destinos fascinantes para los amantes de la espeleología y la exploración subterránea. Adentrarse en estas maravillas geológicas es adentrarse en un mundo misterioso y lleno de sorpresas. - Café de altura:
Cuetzalan es también un importante productor de café de altura. Los visitantes pueden recorrer las plantaciones de café, aprender sobre el proceso de producción y degustar el exquisito sabor de esta bebida aromática en las tradicionales cafeterías del pueblo. - Cultura y tradiciones vivas:
Además de su biodiversidad, Cuetzalan es conocido por su rica herencia cultural. Sus habitantes, descendientes de los antiguos totonacas, preservan orgullosamente sus tradiciones y artesanías. Los visitantes pueden participar en festivales tradicionales, admirar la arquitectura colonial de la iglesia de San Francisco y adquirir hermosas artesanías locales. - Trekking y caminatas panorámicas:
La topografía montañosa de Cuetzalan ofrece innumerables oportunidades para practicar trekking y caminatas panorámicas. Los visitantes pueden explorar senderos que serpentean a través de bosques vírgenes, atravesar senderos y cañones profundos para llegar a miradores que ofrecen vistas impresionantes del paisaje circundante. Si quieres ser parte de una experiencia única te invitamos a nuestra Ruta Serrana 50k (vincular la info de la Ruta Serrana 50k) o nuestra Ruta Yoli 25k saliendo y terminando de Cuetzalan, esta última sólo disponible en temporada de luciérnagas (junio-agosto). - Ríos y actividades acuáticas:
Los ríos y arroyos que atraviesan la región de Cuetzalan brindan la oportunidad de disfrutar de diversas actividades acuáticas como nadar en sus hermosas pozas cristalinas o disfrutar de las cascadas. - Experiencias de turismo comunitario:
Cuetzalan se enorgullece de su enfoque en el turismo comunitario, donde las comunidades locales participan activamente en el desarrollo y la promoción de actividades turísticas sostenibles. Los visitantes pueden involucrarse en programas de turismo responsable, como aprender sobre las prácticas agrícolas tradicionales, participar en talleres artesanales y disfrutar de la hospitalidad de las comunidades indígenas.
Si quieres vivir una experiencia de 3 días de trekking alrededor de este hermoso pueblo mágico, nuestra Ruta Serrana 50k (vincular la info de la Ruta Serrana 50k) es para ti. Si buscas algo de menor distancia, disfrutarás de nuestras Ruta Yoli de 25k o nuestra Ruta Serrana de 35 km.