Ruta Maya 40K: Trekking ancestral en la Selva de Calakmul
Trekking de contemplación | 40 km | 3 días en Campeche
¿De qué se trata?
La Ruta Maya 40K es una experiencia de contemplación, conexión y descubrimiento. Durante tres días caminarás por la selva tropical de Calakmul, rodeado de sonidos antiguos, monos aulladores y estelas mayas cubiertas por la vegetación. Dormiremos en campamento, frente a un templo milenario, para vivir la noche como lo hacían nuestros antepasados.
Es una ruta perfecta para quienes buscan una primera experiencia de trekking en la selva, sin prisas, con espacio para respirar, observar y escuchar.
Ficha técnica
- Duración total: 4 o 5 de viaje dependiendo de tu logística
- Días de trekking: 3
- Distancia: 40 km (Día 1: 20 km – día 2: descanso activo – día 3: 20 km)
- Altura máxima: No aplica (terreno plano y prácticamente a nivel del mar)
- Nivel: Iniciación. Si haz hecho caminatas de al menos 20 km y quieres disfrutar y contemplar en la selva.
- Clima: Caluroso y húmedo
- Ecosistema: Selva tropical húmeda en la Reserva de la Biosfera de Calakmul. Hogar de monos, tucanes, mariposas gigantes y vestigios mayas cubiertos por vegetación. Paisaje sonoro vivo, sin tecnología.
Itinerario resumido
Día 1: Llegada.
Tu guía local te recogerá a las 5:00 pm en el poblado de Xpujil, Campeche para trasladarnos al campamento número 1 con una familia local y cenar comida típica maya.
Día 2: Iniciamos el trekking (20k)
6-8 hrs de caminata para llegar a un templo maya donde pasaremos 2 noches acampando. En el camino verás estelas y sitios ocultos en la selva maya
Día 3: Día de descanso y contemplación.
Este día es de descanso activo y contemplación, el objetivo es reponer energía para el día 2 de regreso al pueblo. Haremos pequeñas caminatas alrededor del templo
Día 4: Trekking (20k).
5-6 hrs de caminata de regreso al poblado donde nos esperan con una deliciosa comida tradicional maya. Apreciamos 2 sitios mayas que te van a sorprender. Planeamos terminar entre 3:00-4:00 pm en Xpujil.
Itinerario sujeto a cambios según clima y decisiones del staff por seguridad del grupo.
¿Qué incluye esta experiencia?
- 3 días de trekking.
- Todos los alimentos y bebidas locales completos durante el trekking (9 en total)
- Traslado de máximo 6 kg de equipaje por participante.
- 3 noches de camping (incluye carpa)
- Kit de participante (playera conmemorativa, calcetas de trekking y tubular)
- 2 traslados terrestres grupales. Xpujil-20 de noviembre-Xpujil.
- Guía local durante todo el trekking.
- Medalla y reconocimiento
- Todas las entradas y permisos a las comunidades.
NO INCLUYE
- Traslados hacia el punto de encuentro
- Alimentos no especificados.
- Equipo de camping como sleeping bag y colchoneta.
- Propinas.
- Traslados no especificados.
FECHAS
- DICIEMBRE 18-21 2025
- MARZO 12-15 2026
Precio y forma de pago
- Precio total: $8,950 MXN
- Inscripción: $4,500 MXN
- Resto: En efectivo el día del inicio de la ruta
Cupo limitado a 15 personas por grupo
Descuentos:
10% de descuento si caminas el mes de tu cumpleaños (presentando INE).
10% de descuento por persona en grupos de 3 o más (no aplica en fechas privadas)
Esta ruta es para ti si…
- Buscas una ruta poco demandante, priorizando conexión con la naturaleza y contemplación de la cultura y selva Maya.
- Tienes buena salud general y condición física básica
- Quieres conocer la selva de una forma profunda y espiritual
- Te emociona dormir frente a un templo maya
No es para ti si…
- No toleras el calor o la humedad
- Buscas un viaje turístico con servicios hoteleros
- No puedes caminar entre 15-20km diarios con pausas
- Buscas un reto físico con subidas, bajadas y mucho desnivel positivo acumulado. Si es tu caso considera nuestra Ruta Serrana o Ruta Tarahumara.
¿Cómo llegar a Xpujil?
- Vuela al aeropuerto de Chetumal, Quintana Roo
- De ahí toma transporte terrestre (3 hrs aprox) a Xpujil, Campeche
- Punto de encuentro: Terminal ADO de Xpujil, 5:00 pm el Día 1. Considera que en Xpujil es una hora más temprano que en Chetumal.
Preguntas frecuentes
¿Se puede ir sin experiencia en trekking?
Sí. Esta ruta es ideal para quienes desean comenzar con caminatas de varios días en terreno plano, siempre que tengan buena salud y condición física básica.
¿Cada participante carga su mochila?
En esta distancia te incluimos el traslado de máximo 6 kg de equipaje por participante que es suficiente para el equipo que solicitamos (recibirás una check list cuando te inscribas con todos los detalles)
¿Hay baños y duchas?
Hay baños secos y duchas rústicas con agua de lluvia. No hay electricidad ni señal telefónica.
¿Necesito cargar mi comida y agua de todos los días de trekking?
No, nosotros nos encargamos de toda la logística para que sólo tengas que llevar el agua que consumirás en el día. Recomendamos 2-3 litros porque hace mucho calor.
¿Qué equipo necesito?
Sleeping bag, colchoneta, mochila pequeña de ataque, botella de agua, linterna y ropa fresca de secado rápido. Te damos una lista completa tras tu inscripción.
¿Pueden ir niños?
Sí, a partir de los 12 años si están físicamente activos y acostumbrados a caminar distancias largas.
¿Cuál es la diferencia con la Ruta Maya 60k?
La diferencia principal es que esta ruta de 40k está más enfocada en la contemplación de la selva y los templos Mayas, por lo tanto, si eliges esta distancia, el segundo día te vas a quedar en el campamento a disfrutar de un día de descanso activo, con caminatas muy cortas alrededor del templo maya, mientras los participantes que eligieron 60k salen a caminar 20k.
¡Inscríbete ahora y camina entre templos, selva y memorias vivas!