Ruta Patagonia 70K: Trekking Invernal en Torres del Paine
70 kilómetros | 5 días de trekking| Navegación por el Glaciar Grey
¿De qué se trata?
La Ruta Patagonia 70K es un sueño de aventura hecho realidad: caminarás entre glaciares, valles y lagos en uno de los lugares más icónicos del planeta, el Parque Nacional Torres del Paine en Chile.
Elegimos el invierno austral para esta travesía, cuando los senderos están prácticamente vacíos, los refugios tienen baja ocupación y la naturaleza se muestra en su forma más cruda y hermosa. Una experiencia única que vivirás junto a un grupo reducido de aventureros.
Ficha técnica
- Duración total: 7 días / 6 noches
- Días de trekking: 5 días
- Distancia total: 70 km
- Altura máxima: 900 msnm aprox.
- Nivel: Intermedio-avanzado
- Nivel técnico: Medio (no se requieren crampones para la mayoría del recorrido)
- Clima: Clima frío, ventoso, impredecible, con temperaturas bajo cero y de gran belleza escénica durante el invierno austral.
-
Ecosistema Bosque patagónico, glaciares, estepa y formaciones montañosas en el Parque Nacional Torres del Paine.
Itinerario resumido
Día 1: Llegada a Puerto Natales | Cena de bienvenida
Día 2: Trekking a Base Torres (20 km, 8-9 hrs) | Pernocte en hotel
Día 3: Trekking a Paine Grande (17 km, 6-7 hrs) | Pernocte en refugio
Día 4: Trekking al Valle del Francés (20 km, 6-7 hrs) | Pernocte en refugio
Día 5: Trekking al Refugio Grey (11 km, 4-5 hrs) | Pernocte en refugio
Día 6: Caminata corta + navegación al Glaciar Grey | Regreso a hotel
Día 7: Desayuno y despedida
Itinerario sujeto a cambios por condiciones climáticas.
¿Qué incluye esta experiencia?
- 5 días de trekking en Torres del Paine
- Navegación en barco en el Glaciar Grey
- 3 noches de hospedaje en refugios de montaña (cama)
- 3 noches de hospedaje en hotel (habitación doble)
- Todos los alimentos durante el trekking (desayuno, box lunch y cena)
- Trekking de entrenamiento previo en México
- Kit de participante
- Plan de entrenamiento + manual de preparación
- Entradas al Parque Nacional Torres del Paine
- Uso de crampones (si es necesario en algún tramo)
- Todos los traslados terrestres grupales
- Guias locales acreditados
- Medalla y reconocimiento final
Precio y forma de pago
- Precio total: $3,250 USD
- Inscripción: $450 USD
- Pagos mensuales: Posteriores a inscripción, 4 pagos de $575 USD.
- Resto: $500 USD en efectivo al llegar a Puerto Natales.
¡Sólo 12 lugares disponibles!
Única fecha 2025: 8 al 14 de septiembre
Esta ruta es para ti si…
- Disfrutas las actividades en climas fríos y extremos
- Tienes buena condición física y disfrutas caminatas largas
- Buscas una experiencia de trekking íntima, con pocos turistas
- Quieres vivir la Patagonia de manera auténtica, lejos del turismo convencional
- Eres capaz de adaptarte a cambios climáticos y desafíos diarios
Esta ruta NO es para ti si…
- No te gusta el frío o caminar largas horas
- Buscas un viaje de lujo o de descanso
- No puedes caminar 8 horas al día de forma continua
- Prefieres viajar en temporada alta, las más concurridas
- No cuentas con ropa/calzado recomendado
- Tienes condiciones de salud como asma o enfermedades cardiacas
- No cuentas con buena condición física
- No estás dispuesto a llevar tu mochila con artículos personales (no se carga carpa, ya que dormimos en cama todos los días)
¿Cómo llegar a Puerto Natales?
Desde México:
- Vuelo internacional a Santiago de Chile.
- Conexión interna: vuelo Santiago (SCL) → Puerto Natales (PNT).
- Considera al menos 3 horas de escala en Santiago para no perder la conexión.
Desde otros países:
- Vuela a Santiago de Chile y luego conecta a Puerto Natales.
- Alternativamente, puedes volar a Punta Arenas y viajar 3 hrs por carretera.
Punto de encuentro: Hotel en Puerto Natales 3:00 pm. Cena de bienvenida a las 6:00 pm.
Preguntas frecuentes
¿Es muy frío? Sí. Se esperan temperaturas bajo cero y vientos fuertes. Es imprescindible llevar ropa adecuada para el clima invernal.
¿Qué pasa si no tengo experiencia previa? Se requiere buena condición física y haber hecho caminatas largas antes. No es necesario tener experiencia en trekking invernal, pero debes estar preparado para desafíos físicos y climáticos.
¿Hay opciones de alimentación especial? Sí. Hay menús vegetarianos disponibles en los refugios. Puedes indicarlo al llenar tu link de registro.
¿Qué tan seguro es el trekking? Nuestros guías locales están acreditados y capacitados para tomar decisiones seguras con base en las condiciones climáticas. La ruta puede adaptarse si el clima lo requiere.